TAREAS DE REPARACIÓN SOBRE EL AUTO DE LUCAS BARBALARGA
- Detalles
- Entrada a Boxes
El piloto salteño se sigue adaptando a la exigencia de la Clase Dos y espera confiado la competencia en el Autódromo Oscar y Juan Galvez Si bien la suerte no terminó de jugar a favor y una rotura de neumático causó la deserción a poco del final, el salteño Eduardo Moreno mantiene el optimismo pensando en la segunda mitad de temporada, sabiendo que cuenta con sobrados motivos para ello ya que ha sabido alcanzar parciales alentadores que espera sostener con el correr de las fechas, sabiendo que allí se encuentra centrada su meta principal rumbo a la segunda mitad de campeonato. Respecto al Suzuki Fun, Jorge Oliverio ha cumplido con un repaso completo de forma anticipada tomando como referencia la fecha indicada para la próxima competencia, de este modo ha quedado tiempo por delante para realizar una revisión más destacando que no existieron mayores daños para reparar del paso por San Nicolás. “Seguimos sumando experiencia y esa es la meta principal que nos hemos trazado, la idea es seguir mostrándonos cada vez de manera más firme y esperando que la suerte esté de nuestro lado para concretar el fin de semana de la mejor forma posible. Hasta el momento se viene cumpliendo con las expectativas trazadas y esperamos mostrarlo en las competencias finales que restan para la segunda mitad de año” Indicó Moreno.
Créditos: Prensa APAT
Logró el segundo mejor tiempo clasificatorio y culminó entre los diez destacados pese que la suerte no estuvo de su lado
Una de las gratas sorpresas que evidenció la quinta fecha de la temporada fue la de Santiago Villar, el piloto del sur del Gran Buenos Aires logró conducir su auto a la segunda mejor marca clasificatoria y se disponía a largar la serie desde la posición de privilegio cuando un imprevisto lo dejó sin esa chance, heredando el lugar Grinovero y sintiendo que la gran chance de protagonismo se dejaba pasar.
Pese a esta alternativa que lo haría largar desde el último lugar la competencia final, Santiago Villar supo capitalizar el excelente andar de auto que atiende Fernando Monti, logrando avanzar vuelta tras vuelta en el clasificador sobreponiéndose a lo ocurrido anteriormente y concretando la séptima posición que lo muestra conforme por la actuación final como así también por el rendimiento que mostró el auto más allá de saber que todo estaba encaminado para pelear por un lugar en el podio e incluso tratar de ir en busca de su primera victoria. “Se mezclan las sensaciones luego del fin de semana que pudimos concluir, la realidad es que el sábado contábamos con un auto para grandes cosas y lo supimos demostrar desde la clasificación, en la serie la suerte nos juega en contra y en la final volvimos a acercarnos a los primeros puestos girando al ritmo de los líderes. Vamos a seguir trabajando llegando a la próxima fecha con el objetivo de plasmar el podio que se escapó en esta ocasión” Expresó Santiago Villar
. Crédito: Prensa APAT
Consiguió un categórico triunfo que nunca corrió peligro y que le permite ir a la cima del campeonato. Lucas Yerobi y Thiago Martinez lo escoltaron
El piloto fueguino se quedó con la victoria parcial mientras el de Comodoro Rivadavia hizo lo propio tras una excelente avance
Prevalecieron en sus respectivas baterías y largan adelante la quinta final del año
El mendocino y el chaqueño mejoraron lo realizado el viernes y se quedaron con la chance de encabezar las series principales de cada clase
Una nueva fecha de la categoría está disputandose en la ciudad entrerriana.
Los días 12, 13 y 14 de Abril dichas categorías se presentan en el trazado Hermanos Emiliozi
Para Gonzalo Antolin, la primera fecha del año parece ser una continuidad de lo vivido durante el último año, ya que el Classic sostiene la contundencia y ello le ha permitido quedarse con la pole en el marco de la clasificación correspondiente a la clase mayor.