Claudio Pfening: "Sabíamos que iba a ser un desafío muy importante"

Claudio Pfening:

El Toyota Gazoo Racing Junior continúa su desarrollo en pista tras su debut en la tercera fecha del torneo 2021 del Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000. Su responsable técnico, Claudio Pfening, analizó los pormenores de la estructura satélite de la terminal japonesa.

 En primer lugar, Pfening realizó una evaluación acerca de los dos primeros compromisos junto con Nicolás Moscardini e Ian Reutemann: "El balance que pudimos hacer hasta ahora ha sido bueno. Sabíamos que iba a ser un desafío muy importante porque no conocíamos la categoría y teníamos que arrancar en algo en lo que nunca habíamos trabajado. Si bien son autos de carreras, es muy distinto a lo que nosotros veníamos haciendo. La evaluación es positiva porque aprendimos muchas cosas del Corolla y el equipo se adaptó a lo que demanda el Súper TC2000".

 

Además, el santafesino puntualizó el arduo trabajo que debieron realizar para alistar ambos Corolla de cara al estreno dentro de la categoría más tecnológica de Sudamérica: "Las dos primeras fechas se nos vinieron encima porque desde que nos entregaron los autos fueron dos carreras en 40 días. Tuvimos que trabajar muchísimo en diversos detalles. Al debut llegamos muy con lo justo y sufrimos los problemas normales de algo que es nuevo, pero pudimos correr, que era lo importante. Para el segundo compromiso corregimos muchas cosas, aunque penamos con los frenos, ya que optamos por refrigerar más los neumáticos y debimos parar por temperatura de frenos. Estas son cosas que teníamos que atravesar con la actividad".

 

Por otra parte, Pfening sostuvo que en un corto plazo obtendrán un progreso para dar pelea por los puestos de vanguardia: "Creo que con una carrera más ya vamos a estar con todo en condiciones y con el equipo adaptado a la forma en la que hay que trabajar. Además, tenemos que terminar de armonizarnos con el Toyota Gazoo Racing YPF Infinia. Considero que en poco tiempo ya vamos a poder estar peleando más adelante. Los Corolla son iguales a los oficiales y contamos con todo el apoyo de ellos. Si nosotros nos amalgamamos bien y los pilotos se acomodan, tenemos que ser uno más de la escuadra de fábrica".

 

Y agregó: "El Corolla que nos entregaron es igual al del equipo oficial, así que una vez que ultimemos los detalles que nos faltan, tenemos que estar al nivel de ellos. Hay que acomodarnos en una serie de cuestiones para alcanzar un rendimiento superior. Tenemos que tratar de que los autos funcionen bien y no se paren, después es cuestión de girar y que los pilotos se terminen de adaptar a los vehículos".

 

Por último, el responsable del Toyota Gazoo Racing Junior reconoció que tienen previsto realizar una prueba, donde contarán con el asesoramiento del Toyota Gazoo Racing YPF Infinia. "Elegimos Paraná como circuito de prueba por una cuestión de que nos queda cerca y es un trazado que la categoría lo visitó en los últimos tiempos. Tenemos los autos listos para cuando se abra la posibilidad de circular y se nos permita ir a hacer el ensayo".


Prensa SUPERTC 2000